Cómo mantenerte activo si pasás muchas horas sentado (oficina, estudio, home office)

Hoy en día pasamos gran parte de nuestra vida frente a una computadora: trabajando, estudiando o incluso en home office. El problema es que pasar muchas horas sentado puede afectar tu postura, tu energía y hasta tu rendimiento físico y mental.

La buena noticia es que no hace falta ser atleta profesional para contrarrestar esos efectos. Con pequeños hábitos podés mantenerte activo, mejorar tu circulación y rendir mejor cada día.


1. Pausas activas cada 45-60 minutos

Podes ponerte una alarma en tu celular o computadora y usala como recordatorio. Levantate, caminá un par de minutos, estirá los brazos y mové el cuello. Estos “micromomentos” ayudan a que la sangre circule y a despejar la mente.

2. Ejercicios simples en tu escritorio

  • Elevaciones de talones o puntillas: activan la circulación en las piernas.

  • Sentadillas con la silla: usala como apoyo para hacer unas 10 repeticiones.

  • Estiramientos de espalda y hombros: soltá la tensión acumulada.

3. Aprovechá los traslados

Si tenés que ir a la oficina o al estudio, intentá bajarte una parada antes, usar la bici o directamente caminar. Estos minutos extra suman movimiento a tu día sin necesidad de buscar más tiempo libre. O en otros momentos del día, aplicar NEAT. 

Qué significa NEAT (Non-Exercise Activity Thermogenesis)

  • Son todas las actividades físicas que no son ejercicio formal: caminar al trabajo, subir escaleras, limpiar, jardinería, moverse mientras hablás por teléfono, incluso gesticular o moverte en tu silla.

  • Aunque no sea un entrenamiento intenso, sumar NEAT a diario puede aumentar significativamente el gasto calórico y mejorar circulación, postura y bienestar general.

💡 Tip: si pasás mucho tiempo sentado, incorporar pausas activas y moverte de manera consciente (caminar, estirarte, subir escaleras) es básicamente potenciar tu NEAT diario.

4. Organizá tus descansos

En vez de mirar el celular, usá tus pausas para moverte. Podés dar una vuelta a la manzana, subir y bajar escaleras o hacer un par de ejercicios de movilidad.


Nutrientes que acompañan tu bienestar en la oficina

Además del movimiento, la nutrición es clave para sostener energía, concentración y recuperación a lo largo del día. Estos suplementos pueden ayudarte:

  • Moringa: fuente natural de antioxidantes, vitaminas y minerales que apoyan la vitalidad diaria.

  • Omega 3: favorece la salud cerebral y cardiovascular, ideal para quienes pasan mucho tiempo sentados frente a la pantalla.

  • Treonato de Magnesio: contribuye a la relajación muscular y al buen descanso, clave si sufrís contracturas por la postura.

  • Multivitamínico: ayuda a cubrir posibles deficiencias nutricionales y a mantener el rendimiento físico y mental.

  • Proteínas en polvo: prácticas para preparar batidos que te sacian y mantienen tu energía sin necesidad de snacks ultraprocesados.


💡 Tip extra: armá un “kit de oficina saludable” con tu shaker, snacks proteicos, agua y tus suplementos organizados. Te va a simplificar la rutina y evitar las excusas.

 

Estar muchas horas sentado no tiene por qué afectar tu bienestar. Con pausas activas, pequeños movimientos durante el día y una buena nutrición respaldada por suplementos de calidad, podés mantenerte con más energía, menos tensión y mejor rendimiento físico y mental.

En The Protein Lab creemos que los grandes cambios empiezan con pequeños hábitos. ¿Qué pausa activa vas a probar hoy?